Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

GUIA PARA REALIZAR ESTUDIOS DE MERCADOS

Imagen
A petición de varias personas, me permito presentar un esquema-guia para la realización de estudios de mercados. La idea es compartir una estructura que les pueda ayudar en esta tarea.  Quedo a sus ordenes para ampliar cualquier otra inquietud. Saludos. ________________________________________________________________________________ PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÒN 1.     Antecedentes generales de la organización y/o producto-servicio 2.     Problema o propósito de la investigación. 3.     Objetivos generales. 4.     Objetivos específicos. 5.     Variables para el estudio. PLANEAMIENTO METODOLOGICO 1.     Tipo de investigación 2.     Población de estudio 3.     Tamaño de la muestra 4.     Selección de la muestra 5.     Instrumentos de investigación 6.     (Marco muestral, unidad muestral, unidad de información) ANALISIS DE LOS RESULTADOS 1.     Resultados de cada pregunta con su descripción CONCLUSIONES GENERALES 1.    

¿COMO HACER UN DIAGNOSTICO EN LAS EMPRESAS?

En nuestra labor diaria por buscar solución a los problemas que normalmente ocurren en las organizaciones, se nos hace indispensable realizar algún tipo de diagnostico de la situación.    Lo cuál nos permitirá tomar las decisiones con un mayor grado de objetividad. El diagnostico es sinónimo de investigación.   Pero de investigación previa.    Esta condición hace que en muchos de los casos obviemos tal práctica por considerarla, entre otras cosas como una perdida de tiempo. Nada más alejado de la realidad.   Por ello nos proponemos a evaluar esta práctica y motivar su uso en todos los momentos en que se considere necesario. 1.- Qué es un diagnostico “Un proceso de diagnostico tiene como finalidad la comprensión de la estructura y dinámica de una problemática empresaria.   La palabra comprender deriva de prender, del latín prenderé : coger, atrapar,   Viene del latín comprender: concebir, propiamente abarcar.   Según el diccionario, comprender significa abrazar, c