Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

Cualidades para recuperar cuentas atrazadas

Imagen
La recuperación de los pagos en forma moderna y profesional está constituida por varios elementos que, combinados de forma sinérgica, son el secreto del éxito en las gestiones de recuperación. Estos elementos y su importancia porcentual en el logro de las acciones de cobro son las que a continuación se exponen: 1. La comunicación persuasiva y la negociación efectiva con los deudores suponen un 40% del resultado. 2. Las técnicas de recobro, la organización, la sistematización de las acciones de cobro, la priorización de los objetivos, la preparación técnica del profesional y la tecnología empleada representan un 35% del triunfo. 3. Las cualidades personales y profesionales del especialista encargado de la gestión de cobro (tenacidad, entusiasmo, actitud positiva perseverancia, firmeza, constancia, paciencia, resiliencia e imaginación) son un 25% del éxito. En este artículo podemos observar varias cualidades para éxito en el cobro. Con el fin de valorar su situación personal le solicit

Automotivación

Imagen
Hay una frase que a mi juicio es lapidaria, es la que dice que: n o hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión. Y esta frase en el trabajo de atender clientes es muy cierta. Nada más imaginemos cuando hemos sido atendidos por alguien con mala actitud. O un trabajador enojado por alguna situación personal. O alguien que nos demuestra que no le gusta lo que hace. Estas actitudes afectan no solo a la empresa sino a los que trabajamos con clientes. Para buscar una alternativa a estas situaciones existe una método personal para cambiar estas actitudes y no afectar a otras personas, se llama AUTOMOTIVACION. La motivaciòn se define como un impulso de vida. Es una energía interna que provoca que entremos en acción. Una persona motivada se observa con mucha energía. En la atención de clientes esto es un requisito. La pregunta que todos nos hacemos es como motivarnos. La respuesta es personal. Lo primero que tenemos que hacer es conocer o entender qué es lo que