Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

3 ESTILOS DE SUPERVISION

Imagen
Recientemente, en una jornada de capacitación a mandos medios discutimos el tema de la supervisión de personal. Todos los participantes en el curso son líderes de equipos de trabajo y tienen a cargo áreas tecnológicas en su organización. Llegamos a varias conclusiones y deseo compartir con ustedes de los resultados obtenidos. PARA QUÈ SUPERVISAR La primera pregunta que tratamos de contestar fue: ¿Cuál es el objetivo de la supervisión de personal? Después de varios análisis llegamos a una sola conclusión: para lograr resultados . Y con ello el panorama de todos se aclaró más. Un Jefe o Supervisor cuenta con objetivos y metas, las cuales debe lograrse a través o por medio del factor humano a su cargo. Entonces, si yo como Jefe tengo mis metas, la supervisión de personal me debería llevar a cumplirlas. En otras palabras, a lograr los resultados que la organización desea de mí equipo de trabajo. DE QUÈ FORMA SUPERVISAR La segunda pregunta a contesta

HACIA DONDE SE DIRIGE EL LIDERAZGO EMPRESARIAL MODERNO

Imagen
El liderazgo empresarial se dirige hacia el futuro, y esto es un reto, principalmente para aquellos que viven en el pasado. Veamos por que: Hay dos variables demográficas que nos pueden ayudar a entender el futuro del liderazgo en las organizaciones. Por un lado la cantidad de personas que se jubilan cada año y por otro la nueva fuerza laboral que ingresa a las organizaciones a substituirlas. Este fenómeno cada vez mayor en   la mayoría de países del mundo tiene una incidencia notoria en la forma en como se está liderando a estos nuevos trabajadores. Una visión general nos puede ayudar a visualizar el panorama de este análisis. Según las Naciones Unidas para el año 2050 de cada 5 personas en el mundo 1 tendrán más de 60 años, es decir alrededor del 20% de la población. En España, por ejemplo, para el 2013 había 112 jubilados por cada 100 personas jóvenes. En Chile y México la población mayor a 60 años es de alrededor de un 10% en promedio. Para el c